Blog > ¿Cómo conseguir que los participantes realicen todo tu curso online?

¿Cómo conseguir que los participantes realicen todo tu curso online?

¿Cómo conseguir que los participantes realicen todo tu curso online?

Tiempo de lectura: 8 minutos

La medida más reveladora sobre si nuestro curso es útil, es el hecho en el que las personas que los realizan lleguen hasta el final. Esto asegura la recomendación de nuestro curso a otras personas y la posibilidad de vender más cursos al mismo cliente.

Ahora que entendemos la importancia de que nuestros cursos online, no solo sean comprados, si no, que se consuman hasta el final. Te vamos a explicar los 3 elementos que determinan el que un curso sea completado o abandonado:

1. La promesa en la introducción. En la parte inicial o de introducción, lo más importante no esta en presentarnos, decir los méritos que tenemos o lo buenos que somos. Lo que es realmente importante es lo que va a conseguir la persona que consuma nuestro curso, todo lo demás va luego de esto. Te aseguro que el interés se genera por lo que vamos a conseguir y luego querremos saber las acreditaciones del que imparte el curso. Veamos un ejemplo, un curso de “Cómo hablar en público” podría hacer una promesa inicial que diga que conseguirás que el público nunca pierda la atención en todo tu discurso.

2. Mostrar un proceso o claves. Al ser humano, le gustan las recetas cortas, la posibilidad de estar frente a una solución rápida a nuestros problemas. Si esto puede ser un proceso de 3 pasos, nos encanta y si van a ser algunas claves también. Por esta razón, es importante que, inmediatamente después de transmitir la promesa de lo que conseguirá el alumno, debemos mostrar los pasos o claves que vamos a explicar para que lo consiga. Veamos un ejemplo, el mimo curso de cómo hablar en público que prometía que podrás mantener la atención de tu público, puede indicar que lo conseguirás con un método de 3 pasos y decir cuales son.

3. Dividir en partes que se puedan consumir. Hoy en día, a las personas, les gusta consumir los contenidos en cantidades pequeñas. Entonces, debemos dividir los contenidos de nuestros cursos en lecciones pequeñas, de no más de 10 minutos. En este caso, el alumno podrá sentir que va avanzando lecciones, aunque en un día solo le dedique media hora. Veamos un ejemplo, El mismo curso de cómo hablar en público con un proceso de 3 pasos, podría sugerir 3 videos de 1 hora cada uno y eso es imposible de consumir, hoy en día en que reina la inmediates. La recomendación es dividir estos contenidos en lecciones pequeñas, que tengan una enseñanza que comience y termine en la misma lección.

En resumen, vamos a conseguir que las personas que hagan nuestros cursos, los terminen, siempre que les parezca útiles, que sientan que el resultado es fácil de conseguir y además se sienten a gusto consumiendo el contenido en el formato y duración adecuada.


“Si quieres desarrollar la habilidad de vender tus cursos online con facilidad, te recomendamos nuestro curso online gratuito “Cómo vender un curso online todos los días”.